ALCALDÍA LOCAL DE USME Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Clasificación: 
Tipo de recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo adjunto: 
http://www.usme.gov.co/sites/usme.gov.co/files/convocatorias/aviso_de_convocatoria_licitacon_parques_fdlu-lp-07-2025134055_1.pdf
Descripcion: 

CONVOCATORIA PÚBLICA No. FDLU-LP-07-2025 (134055)

LICITACIÓN PÚBLICA

EL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE USME
 

“PRESTAR LOS SERVICIOS A MONTO AGOTABLE PARA EL DIAGNOSTICO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANO DE OBRA PARA EL PARQUE AUTOMOTOR Y MAQUINARIA AMARILLA DEL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE USME, PARA SU TRANSITO Y FUNCIONAMIENTO”.

EL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE USME, en cumplimiento de lo exigido en el Decreto 19 de 2012, artículo 2.2.1.1.2.1.2. del Decreto 1082 de 2015, informa a la comunidad en general que iniciará un proceso de contratación, bajo la modalidad de Licitación Pública.

1.INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD CONTRATANTE:

FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE USME:
Teléfono: 7693100
Dirección: Carrera 14 A No. 137 B sur 32. Usme Centro Correo electrónico: alcalde.usme@gobiernobogota.gov.co
Es de aclarar que los interesados en el Proceso de Contratación, deben presentar los documentos en desarrollo del Proceso de Contratación, en la plataforma Secop II, de conformidad con los lineamientos y parámetros de dicha plataforma.
El Fondo de Desarrollo Local de Usme no atenderá consultas, observaciones o inquietudes vía telefónica ni verbalmente. En ese sentido, los interesados o proponentes que tengan dudas frente a cualquier asunto relacionado con el proceso de selección deberán formular su consulta, observación o inquietud por escrito, a través de los mecanismos indicados en el inciso que antecede. Así mismo, se indica que todas las respuestas emitidas por el Fondo de Desarrollo Local de Usme a las consultas, observaciones o inquietudes formuladas serán publicadas en el SECOP II, dentro de los términos previstos en el cronograma del proceso de selección.

  1. OBJETO:

“PRESTAR LOS SERVICIOS A MONTO AGOTABLE PARA EL DIAGNOSTICO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON SUMINISTRO DE REPUESTOS Y MANO DE OBRA PARA EL PARQUE AUTOMOTOR Y MAQUINARIA AMARILLA DEL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE USME, PARA SU TRANSITO Y FUNCIONAMIENTO”.

  1. MODALIDAD DE SELECCIÓN:

La modalidad de selección pertinente para esta contratación corresponde a LICITACIÓN PÚBLICA de conformidad con el artículo 30 de la Ley 80 de 1993 y el numeral 1 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 en concordancia con lo descrito en el Decreto 1082 de 2015. De conformidad con lo establecido en la norma referida el presente proceso de contratación se justifica en atención al objeto a contratar y al valor del presupuesto oficial.

4.PLAZO ESTIMADO DEL CONTRATO:

 

El plazo de ejecución del contrato que resulte del presente proceso de selección será por el término de CINCO (5) MESES, contados a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio, suscrita entre el interventor del contrato y Fondo de Desarrollo Local de Usme, previo cumplimiento de los requisitos de ejecución.
 
  1. FECHA Y LUGAR PRESENTACIÓN PROPUESTAS:

Las propuestas se presentarán a través de la plataforma SECOP II, conforme al cronograma publicado en la página transaccional de SECOP II - www.colombiacompra.gov.co.
Las propuestas serán presentadas en la plataforma www.colombiacompra.gov.co - SECOP II de acuerdo con lo establecido en dicha sección.
Los documentos emitidos en lengua distinta al castellano deben ser traducidos y presentarse en su lengua original junto con la traducción simple al castellano. Para la firma del contrato, el proponente adjudicatario debe presentar la traducción oficial al castellano de los documentos presentados en idioma extranjero.

6.PRESUPUESTO OFICIAL:

El presupuesto oficial se estima en la suma de Mil Cuatrocientos cuarenta y un millones ochocientos mil pesos ($1.441.800.000) M/CTE, de la vigencia fiscal 2025, con cargo al proyecto O2120202008078714102 o rubro Servicio de mantenimiento y reparación de vehículos automóviles (Funcionamiento) y al proyecto O230117459920242685 o rubro Infraestructura Vial para Mejorar la Competitividad de Usme.
 

No. de Rubro Meta VALOR
O2120202008078714102 Servicio de mantenimiento y reparación de vehículos automóviles (Funcionamiento)  
$50.000.000
O230117459920242685 Intervenir 6 Kilómetros-carril de malla vial urbana (local y/o intermedia) con acciones de construcción y/o conservación.  
$1.211.183.800
O230117459920242685 Intervenir 5 Kilómetros-carril de malla vial rural con acciones de construcción y/o conservación. $180.616.200
Total $1.441.800.000

 
El valor del presupuesto incluye el impuesto al valor agregado (IVA), cuando a ello hubiere lugar y demás impuestos, tasas, contribuciones de carácter nacional y/o distritales legales, así como los costos directos e indirectos. El valor del contrato será por el valor total del Presupuesto Oficial estimado por el FDLU.
 

7.ACUERDOS COMERCIALES:

Dispone el numeral 10° del artículo 2.2.1.1.2.1.3. Del Decreto No. 1082 del 26 de mayo de 2015, que se debe señalar, si la contratación que pretende realizar está cobijada por un Acuerdo Comercial.
Teniendo en cuenta las disposiciones legales antes referidas, se realizó el correspondiente análisis tomando como base el documento del Departamento Nacional de Planeación denominado “Manual explicativo de los capítulos de Contratación Pública de los Acuerdos Comerciales negociados por Colombia para entidades contratantes”, con el objetivo de determinar sí para el presente proceso podría aplicar algún acuerdo en esta materia, para lo cual se realizó el análisis como lo indica el manual CCE – EICP – MA-03 VI-24-11-2021.

 

 
Para identificar si un Proceso de Contratación está cubierto por un Acuerdo Comercial, la Entidad Estatal debe seguir las siguientes reglas en orden consecutivo:
De conformidad con el Manual para el Manejo de los Acuerdo Comerciales en Procesos de Contratación, publicado por Colombia Compra Eficiente, a continuación, se relaciona el análisis para el presente proceso:
 
 
 
ACUERDO COMERCIAL
 
 
Vigente
 
Entidad Estatal cubierta
Valor del Proceso superior al umbral del Acuerdo  
Excepción aplicable al Proceso
Proceso cubierto por el Acuerdo Comercial
Si/No Si/No Si/No Si/No Si/No
 
 
Alianza Pacífico
Chile SI SI SI NO SI
Perú SI SI SI NO SI
México SI SI NO NO NO
Canadá SI NO NO NO NO
Chile SI SI SI NO NO
Corea SI NO SI NO NO
Costa Rica SI SI NO NO NO
Estados Unidos SI NO NO NO NO
Estados AELC SI SI NO NO NO
México SI NO NO NO NO
 
 
Triángulo Norte
El Salvador SI NO SI NO NO
Honduras SI NO SI NO NO
Guatemala SI SI SI NO SI
Unión Europea SI SI SI NO NO
Israel SI SI NO NO NO
Reino Unido e Irlanda del Norte SI SI SI NO SI
Decisión 439 de 1998 de la Comisión de la CAN SI SI SI NO SI

 
El presente proceso SI esta cobijado por un acuerdo comercial o un trato de libre comercio vigente para Colombia, toda vez que el monto del presupuesto se encuentra en los valores establecidos para los acuerdos comerciales y no tiene excepciones según la tabla anterior.

 

Para el presente proceso de contratación aplican los acuerdos comerciales relacionados anteriormente,
  1. Alianza del Pacifico (Chile y Perú),
  2. Chile,
  3. Triángulo del Norte (Guatemala),
  4. Reino Unido e Irlanda del Norte, y
  5. Decisión 439 de 1998 (Comunidad Andina) de la Secretaría de la CAN

Los acuerdos comerciales establecen plazos mínimos para presentar las ofertas, fijados en días calendario, que deben contarse a partir de la fecha de publicación del aviso de convocatoria hasta la fecha límite de presentación de ofertas en el proceso de selección.
En aquellos casos en que la entidad estatal ha publicado la información en el plan anual de adquisiciones, los acuerdos comerciales permiten reducir los plazos mínimos fijados para la presentación de ofertas, razón por la cual se dará aplicación a los plazos señalados en el Estatuto General de Contratación

MENCIÓN DE SI LA CONVOCATORIA ES SUSCEPTIBLE DE SER LIMITADA A MIPYME.

El umbral para limitar las convocatorias a MIPYME asciende a la suma de 457.297.264 para el año 2025 (hasta el 31 de diciembre de 2025) según lo dispuesto por la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente - en el Portal de Contratación SECOP II, y teniendo en cuenta que el presupuesto oficial del presente asciende a la suma Mil Cuatrocientos cuarenta y un millones ochocientos mil pesos ($ 1.441.800.000) M/CTE) IVA incluido y todos los impuestos, costos, utilidades y gastos directos e indirectos a que hubiere lugar y que se causen con la ejecución del contrato, se concluye que el presente proceso de selección NO ES SUSCEPTIBLE DE LIMITARSE A MIPYMES.

8.CRONOGRAMA DEL PROCESO

El cronograma establecido por la entidad se encuentra en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP II), bajo la convocatoria pública No. FDLU-LP-0-2025 (……)
 
Las fechas indicadas en el citado -Cronograma para el presente proceso podrán variar; de establecerlo así, el Fondo de Desarrollo Local de Usme en ejercicio de las facultades legales expedirá y publicará la respectiva Adenda en la plataforma transaccional SECOP II - www.colombiacompra.gov.co.
Las fechas indicadas podrán variar de establecerlo así el FDLU, de acuerdo con la ley y con las condiciones previstas en el presente pliego para la prórroga de los plazos del proceso. La modificación de fechas incluye la posibilidad de disminuir los plazos que le corren al FDLU. Todo lo cual se efectuará mediante su publicación en el portal de contratación SECOP II.

9.DISPONIBILIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN

En cumplimiento del principio de transparencia y publicidad establecido en el Estatuto General de Contratación, en la Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios, se informa que el Pliego de Condiciones y demás documentos que regirán el presente proceso de selección, podrán ser consultados y descargados en el portal único de contratación en el SECOP (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) www.colombiacompra.gov.co, a partir del presente aviso, y los documentos definitivos a partir de la fecha de apertura de la convocatoria pública. Las versiones que allí aparezcan de los documentos, tienen el carácter de oficiales. Las propuestas y demás documentos en desarrollo del presente proceso, solamente podrán ser presentadas a través de la plataforma transaccional SECOP II. No se admitirán ni se absolverán consultas o propuestas que sean radicadas en físico o de manera electrónica mediante algún otro canal diferente al dispuesto por Colombia Compra Eficiente.

10.ENUMERACIÓN Y BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

 

 
Los siguientes son los criterios que los proponentes deben cumplir en su totalidad para que la propuesta se considere hábil:
 
CRITERIOS DE VERIFICACIÓN
REQUISITOS HABILITANTES   VERIFICACIÓN
Requisitos Habilitantes Jurídicos Capacidad Jurídica (Documentos) Cumple/No Cumple
Requisitos Habilitantes Financieros Índices de capacidad financiera Cumple/No Cumple
Índices de capacidad organizacional Cumple/No Cumple
 
 
 
 
Requisitos Habilitantes Técnicos
Experiencia del proponente Cumple/No Cumple
Cumplimiento de las disposiciones contenidas en el decreto 1072 de 2015  
Cumple/No Cumple
Compromiso de recurso humano, taller y lavadero de autos Cumple/No Cumple
Criterios de contratación sostenible Cumple/No Cumple
 
 
 
 
 
 
Criterios de evaluación y ponderación
Factor económico (oferta económica) Ponderación
Factores técnicos y de calidad Ponderación
Criterio diferencial para emprendimientos y empresas de mujeres Ponderación
Criterio diferencial para Mipyme Ponderación
Incentivo a la industria nacional Ponderación
Incentivo en favor de personas en condición de discapacidad  
Ponderación

 
 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN

 
El Fondo de Local de USME asignará hasta un máximo de CIEN (100) puntos a los proponentes, de acuerdo
con los criterios mencionados a continuación:
 

 
ÍTEM
 
FACTOR DE ESCOGENCIA Y CALIFICACIÓN
PUNTAJE MÁXIMO
1 Factor económico 70



 

2 Factor Técnico y de Calidad 18.5
3 Criterio diferencial para emprendimientos y empresas de mujeres Máximo 0,25
4 Criterio diferencial para Mipyme 0,25
5 Incentivo a la industria nacional 10
6 Incentivo en favor de personas en condición de discapacidad 1
  TOTAL 100

 

11.INDISPONIBILIDAD SECOP II

No se admitirán ni se absolverán consultas o propuestas que sean radicadas en físico o de manera electrónica mediante algún otro canal diferente al dispuesto por Colombia Compra Eficiente para el efecto, sin perjuicio de eventos de “indisponibilidad de servicio”, caso en el cual, se podrá presentar propuestas dentro de las dieciséis (16) horas hábiles siguientes al cierre o la entidad podrá modificar su cronograma ampliando en plazo para su recepción, para lo cual deberá acreditar y ceñirse a los parámetros establecidos dentro del manual “Protocolo para actuar ante una indisponibilidad del SECOP II - vigente a partir del 19 de noviembre de 2018”, o el que aplique al momento del cierre, disponible en https:// ww w. co l o m b i a co m p r a .g o v.co / si tes/ cce_ p ub l i c/ fi l es/ cce_ d o cum en to s/  protocolo_de_indisponibilidad_secop_ii.pdf
Tenga en cuenta que de acuerdo al protocolo para actuar ante una indisponibilidad del SECOP II, previamente al cierre deberá enviar un correo electrónico dirigido al correo oficial de la entidad alcalde.usme@gobiernobogota.gov.co, manifestado su imposibilidad de presentar ofertas. No serán aceptadas ofertas con correos electrónicos que manifiestan la imposibilidad de presentar oferta enviados después de la fecha y hora de cierre. El correo electrónico deberá enviarse con los siguientes datos: a.) el número de Proceso; b). el nombre del usuario en la plataforma c). Nombre de la cuenta del proponente que quiere presentar la oferta y d). El NIT o cédula del Proveedor.
En caso de que el oferente vaya a participar en el Proceso de Contratación como proponente plural y no se haya constituido como tal en la plataforma, deberá una vez restablecido el SECOP II, conformarse como tal de acuerdo con la información suministrada en el email a la Entidad Compradora y notificar para que esta pueda realizar el cargue de la oferta externa

Dado en Bogotá D. C., a los dieciséis (16) días del mes de junio de 2025.